Vuelco en la izquierda

El resultado de las elecciones generales del 20-D ha dejado en el aire la formación del nuevo Gobierno de España. El PP volvió a ganar las elecciones, pero esta vez sin la fuerza parlamentaria suficiente para gobernar en solitario. El rechazo de los demás partidos a apoyar un nuevo ejecutivo de Mariano Rajoy ha colocado el centro de atención en las negociaciones de la izquierda.
sumario-1732_sumario
El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, aspira a encabezar el «Gobierno del cambio», pero Podemos no se lo está poniendo fácil. La razón es que, más que un Gobierno, ambos partidos se están disputando la hegemonía de la izquierda, hasta hace poco dominada por los socialistas. Pero ¿cómo es ese campo de batalla? ¿Qué parte de la izquierda, y del electorado en general, ha decidido depositar su confianza en la fuerza liderada por Pablo Iglesias?

En Allisdata hemos colaborado en la realización de un informe de la firma Redondo & Asociados para la revista Tiempo, en el que se analiza el perfil ideológico del electorado que prefiere a Podemos, en comparación con el que se inclina por los tros partidos mayoritarios, y la fuerza que obtendría este partido si incorporara a Izquierda Unida.

El trabajo fue publicado en la edición del viernes 29 de enero, bajo el título «Vuelco en la izquierda«, y en él se incluyen gráficos de análisis como el siguiente, en el que se aprecian las diferentes preferencias de los electores según tramos de edad:

informe_podemos_edades

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.