Nuestro director ha publicado en El Periódico Extremadura un análisis de los datos de renta bruta de los municipios extremeños, a partir de los datos calculados por primera vez por la Agencia Tributaria sobre la base de las declaraciones de la renta del ejercicio 2013 para todos los municipios mayores de 1.000 habitantes.
Según esos datos, Almaraz es el municipio con mayor renta media de Extremadura. En concreto, su renta bruta alcanza los 25.222 euros de media por declarante. Esta cifra supera en un 32% a la media regional, situada en 19.034 euros. Pero este municipio no solo puede presumir de ser el primero en la clasificación regional, sino también de ser el único de Extremadura que rebasa, en un 2,5%, la media nacional, cifrada en 24.602 euros.
Por detrás están las dos capitales de provincia: Badajoz, con 24.556 euros de renta bruta media, y Cáceres, con 24.508 euros. La cuarta posición la ocupa Navalmoral de la Mata, con 24.255 euros, seguida por Mérida (22.307), Plasencia (21.499), Zafra (21.410), Llerena (20.342) y Don Benito (19.622). En el otro extremo se sitúa Zahínos, que con sus 10.301 euros de renta bruta por declarante se queda un 45,9% por debajo de la cifra media regional.
En general, se observa que los mayores niveles de renta se concentran en las ciudades de mayor población y sus localidades limítrofes, así como en zonas de mayor actividad económica.
El análisis incluye también un mapa interactivo para consultar los datos de renta de todos los municipios de Extremadura de más de 1.000 habitantes.
El reportaje y el mapa están disponibles en este enlace a la web de El Periódico Extremadura.

Renta municipal en Extremadura 2013