Histórico de resultados de las elecciones generales en Extremadura

En Allisdata hemos elaborado para El Periódico Extremadura un gráfico interactivo que permite consultar los resultados en Extremadura de todas las elecciones generales celebradas en España desde 1997.

Al seleccionar cada una de las convocatorias, la aplicación muestra en el mapa el partido que obtuvo más escaño en cada una de las provincias extremeñas. Y, a continuación, los votos totales obtenidos por las principales candidaturas y la asignación de escaños a cada partido.

Además, si se hace clic en el mapa de una de las provincias, la aplicación filtra los resultados para mostrar solamente los correspondientes a la circunscripción seleccionada.

En resumen, y tomando como referencia el número de votos obtenidos en toda la región, el PSOE ha ganado en ocho ocasiones, el PP en tres y la UCD en dos. Los centristas de Adolfo Suárez triunfaron en las dos primeras convocatorias, hasta que en 1982 fueron arrollados por Felipe González. Los socialistas se mantuvieron como la fuerza mayoritaria hasta el año 2000, cuando José María Aznar consiguió la mayoría absoluta en el país y la primera victoria de los populares en Extremadura. El PSOE recuperó la primera posición en los años de José Luis Rodríguez Zapatero. Desde entonces se han producido victorias alternas: PP en 2011, PSOE en 2015 y PP en 2016.

Si se hace un recuento de diputados a lo largo de las 13 elecciones celebradas, el partido que más representantes extremeños ha tenido en el Congreso es el PSOE, con 73 diputados. Le sigue el PP (incluida su antecesora AP) con 51 diputados. UCD llegó a sumar 15 escaños, mientras que Podemos (de manera independiente o en coalición con IU) ha obtenido 2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.